Aquí dejo los metodos mas usados:


Inyeccion letal
Consiste en inyectar por vía intravenosa y de manera continua una cantidad letal de un barbiturico de acción rápida en combinación con un producto químico paralizante. El procedimiento es similar al utilizado en un hospital para administrar una anestesia general, pero los productos son inyectados en cantidades letales.





Donde se aplica?
-La mayoría de las ejecuciones llevadas a cabo en 2008 tuvieron lugar en Asia, donde 11 países continúan utilizando la pena de muerte: Afganistán, Bangladesh, China, Corea del Norte, Indonesia, Japón, Malaisia, Mongolia, Pakistán, Singapur y Vietnam. China sola fue responsable de casi el 75 por ciento de las ejecuciones del mundo, pues llevó a cabo al menos 1.718, aunque se cree que la cifra fue mucho más alta ya que los datos relativos a las condenas de muerte y las ejecuciones son secreto de Estado.
-La segunda región donde más ejecuciones se llevaron a cabo fue Oriente Medio y el Norte de África, con 508. En Irán, la lapidación y el ahorcamiento fueron dos de los métodos crueles e inhumanos utilizados para ejecutar al menos a 346 personas, entre ellas ocho que eran menores de edad en el momento del delito. En Arabia Saudí, donde el método de ejecución suele ser la decapitación del condenado en público, seguida, en algunos casos, de su crucifixión, se ejecutó al menos a 102 personas.
-En América, sólo Estados Unidos lleva a cabo ejecuciones de manera constante, siendo 37 las que tuvieron lugar en 2008, principalmente en Texas, donde se realizaron más que en ningún otro estado. La excarcelación de cuatro condenados a muerte en Estados Unidos por haberse demostrado su inocencia situó en más de 120 el número de tales casos publicados desde 1975. El único país de América donde hubo también ejecuciones en 2008 fue San Cristóbal y Nieves, que se convirtió en el primer Estado del Caribe que llevaba a cabo una ejecución desde 2003.
-Europa sería “zona libre de pena de muerte” si no fuera por Bielorrusia, donde la pena capital está envuelta en el secreto: la ejecución se lleva cabo mediante un tiro en la nuca, y no se informa a la familia de la víctima de su fecha ni del lugar de enterramiento del cadáver. El ex país soviético llevó a cabo cuatro ejecuciones en 2008 y sigue siendo el único Estado de Europa que mantiene la pena de muerte.
-Sólo dos ejecuciones se registraron oficialmente en el África subsahariana en 2008, pero se condenó a muerte al menos a 362 personas. En 2008 se produjo también un retroceso en Liberia, donde se reintrodujo la pena de muerte para los delitos de asalto, terrorismo y secuestro de vehículos.
En fin, este es un tema algo delicado.
La opinión al respecto puede ser muy variada según la perspectiva tomada.
Pero mi mas humilde opinión es que, independientemente del crimen, un juez no es quien para decidir quien debe morir y quien no. Ademas, estariamos cometiendo el mismo crimen que el ejecutado (si este fuese un asesino), entonces… ¿que diferencia existe entre el asesino y el verdugo? ¿Acaso el verdugo no es, al fin y al cabo, un asesino tambien? Lo unico que diferencia a uno de otro es que a uno le manda un juez.
Por otro lado, tambien pienso: “Cadena perpetua”
Si, esto es mas racional, pero, ¿a quien le gusta (preguntar especialmente a la familia de las victimas) que una buena parte de su sueldo vaya destinada a que un criminal tenga una cama, 3 platos de comida caliente al dia, medicinas, higiene y otros servicios durante el resto de su vida?
Mi conclusión es que deberian eliminarse las penas capitales y optar por la cadena perpetua como condena mayor. Pero eso si, que su manutención corriera a cargo unica y exclusivamente de ellos, del trabajo realizado en la carcel, un trabajo que beneficie al buen ciudadano, de esta manera estarian dando algo bueno a la sociedad y evitando que se les tenga que mantener. Y quien no trabajara, que se tendria que abstener de poder ejecutar sus necesidades basicas, como el alimentarse.
Duro pero justo.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario